miércoles, 2 de noviembre de 2016

Le encontre un buen asiento a este culo inquieto....!


Desde la adolescencia ando recorriendo el mundo
!he vivido poco para lo mucho que he recorrido!
he ganado mucho he guardado poco;
quise cogerlo todo y me quede sin nada.
***//***
Quise vivir de prisa y así no se vive nada
ser un río  que corre una nube que se pasa;
y un día pensé que debía clavar mis raíces 
quizás echar frutos, algo que e conseguido...
***//***
Deje de ser ave y me convertí en árbol  
deje de ser humo y ahora soy leño y aquí me consumo;
le encontré un buen asiento a este culo inquieto
y una gran compañera que es todo mi orgullo...
***//***
Detrás se quedo mi ciudad nativa
con sus calles estrechas blancas de cal;
llenas de macetas que es todo un lujo
con su campanario y balcones morunos.  
***//***
Miro hacia atrás y veo que el camino es largo
que hay mares y montañas el terreno es brusco;
que la lucha es larga y ardua
con paisajes, unos bellos y otros mustios.
***//***
Me asiento en este valle, aquí junto a los míos
y con la experiencia vivida escribo mi libro;
planto algún árbol y me rodeo de amigos
y dejo escrito para la historia lo que yo he vivido...!  

miércoles, 26 de octubre de 2016

Desde el castillejo se divisa El Gastor a lo lejo....!

No pienses mas alondra mía,
aún nos queda el crepúsculo para navegar;
[menos mal[
Trozos de cielo, luciérnagas  en la obscuridad,
caballitos de nubes, brisa para mecer 
tus cabellos a la alborea;
gatos silenciosos en su caza avitual, 
Balcones morunos sin moras. 
madres solteras cantando una nana desentona,
Muchachas a la nueva moda, con pantalones,
que mas bien parecen chislavas moras
o viejas "cagas".
Pese a todo aún quedan flores del tiempo
y una vieja pregonando "castañas tostas"
Pero aún nos queda el crepúsculo,
o no se a ciencia cierta ya, si es la alborea;
Nos tragaremos los sueños,
usurparemos el paisaje
para buscar el retorno de (Itaca)
Mientras un concierto de grillos
le da la bienvenida a la clara madruga.
-Pero aún nos queda el crepúsculo-
aquí a lo lejos, en la puerta el castillejo
y la cena sin terminar..
Y allá pegado a la montaña
una parvada de luciérnagas desvela...!
 

lunes, 24 de octubre de 2016

Cada tarde la esperaba bajo el tamarindo....


Ese cumpleaños le regalé una almohada,
una almohada aunque no sea un común regalo;
pero tiene su encanto y muy bueno y romántico
de hecho ami es con el regalo que más han acertado... 
***//***
Pues siempre me levantaba con tortícolis
y desde que me hicieron semejante regalo;
a desaparecido,sencillamente a volado..
podría haberle regalado unos pendientes,un libro
o un perfume caro...
***//***
Pero le regalé una almohada,quizás pensando

en el buen resultado que ami me había dado..
ese día ella me bailo y no un baile cualquiera;
empezó con la danza de los siete velos
y finalizó con un merengue "perico ripiao".
***//***
Me dijo que yo estaba en todos sus sueños,
que yo era el mal de sus desvelos;
También me advirtió de la inmensa pena que
sentiría si yo volara por otros tejados...!
***//***
Si me viera acariciar otros cuerpos que no fuera
el suyo, mirarme en otros ojos la ilusión que le hacía verme esperándola
con el paraguas en la mano bajo el tamarindo
-y yo la regalé una almohada-.   

miércoles, 19 de octubre de 2016

El alondro con su trino llena el espacio...!


El dulce alondro construye topacios inalterados
con su canto en la alborea:
cuando vigila desde el cielo a la hembra empollando
el enamorado y soñador macho...
*****
Con ese dulce trino que a su amada le va regalando
el sol va bañando los viñedos y despertando los campos;
y el ganadero va removiendo el ganado
la pastora enamorada a la margarita le esta preguntando..
*****
El mayoral a la casera le dice:
cuando canta la perdiz es señal que viene el día;
prepara el desayuno a los bolleros 
que esperan en la gañanía...
*****
Mientras que el dulce alondro asciende
con su inconfundible trino de enamorado;
el gato busca en el caballete un ratón que tenía guardado
y la pavera celosa vigila a su enamorado...
*****
La alondra se dice: la pasión en el vuelo es la clave,
el trino llena el espacio;
pero el que tan bonito canta ese es mi amado..
quiero que baje para cantarle al oído canciones de enamorado. 

domingo, 16 de octubre de 2016

Ganar el cielo prometido atra ves de la tormenta....!


En este país católico, apostólico y romano,
en el que dicen que hay que dar gracias por todo,
hasta por las ruinas en que se quedo sumido
después del paso de aquel famoso temblor de tierra,
o la estampa dantesca en la que quedo este pueblo,
con el paso del famoso huracán "Matthew".
*****
Dicen que hay que dar gracias por haber
aguantado a "Matthew" por haber esperado
que pasara la larguísima noche
de los cuchillos largos;
ahora ya es otro día luciéndose
el sol sobre el barro...
*****
Hacerle frente con resignación a lo que quedo,
levantarse de entre los muertos ahogados ahí,
junto a nosotros, cadáveres casi petrificados;
hay que seguir con lo que quedo de la casa,
a cuestas y sin rechistar,levantando el pasado,
con los puños y sosteniendo el hoy sin rechistar.
*****
Esperando un mañana mejor siempre entre ruinas
y con unos políticos estúpidos que solo saben
mirarse su ombligo y matar la gallina de los huevos de oro..
echando del país a los pocos que le prestan su ayuda...
*****
Apartando los huesos de los mas débiles, 
aquellos que no pudiendo llegar dejaron su alma escapar,
intentando seguir viviendo por los que no pudieron
y tal vez ganar ese cielo prometido atreves de la tormenta....!        

sábado, 15 de octubre de 2016

!!La vida y obra de José "El Gonzalo"...!!


Trabajador por cuenta ajena en el campo
hizo de todo en la vida para mantener a su familia;
y cuando no tenía nada, se mantenía rifando,
rifaba desde turrón, una colcha o, una sandia.
***//***
Isidro y José el "Gonzalo" siempre estaban voceando
uno era pregonero y el otro vivía rifando..
y cuando se encontraban se decían: !!valla dos patas para un banco!!.
***//***
Es tan pobre esta sociedad
pobre de dinero y sentimientos;
es víctima en estos momentos
de injusticia, desamor y crueldad.
***//***
Él en su pobreza solía decir:
que con pena, el prefería morir;
pues no quería volver a sufrir
la crueldad y el martirio de otra guerra civil.
***//***
Él como muchos, padeció en su propia carne
la crueldad y el martirio de la famosa falange;
lo juzgaron sin motivos ni razón
pero lo salvó uno..que tendría corazón...
***//***
Pero como era hombre de bien: de aquella se escapó
y regreso con su familia que la dejo en El Gasto;
Esta es a grandes rasgos: la historia de José el "Gonzalo"
y yo aprendiz de poeta..con mi pluma lo enaltezco y lo alabo.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Tú pones las flores y tu dulce mirada y yo mis duras manos...!


Presiento tus palabras al contestarme 
a través de los muros medio derruidos de la única
habitación que queda..esta será eterna..
pues si aguantó la embestida de Matthew 
y aquel feroz temblor de tierra...
*****
Aquí hay un país que quisiera crecer 
como sus hermanos mayores: -pero no lo dejan-
con los caprichos de la madre naturaleza
y unos políticos avariciosos y corruptos, que incluso
de la solidaridad del mundo ellos se aprovechan....
*****
Aquí existe una porción de tierra llamada: "Haití"
con las sustancias de los sueños de un pueblo..
con unas cosas llamadas casa..cerradas y abandonadas
en las que se acumulan los escombros
de una luz inexistente... 
*****
Quizás no fuera ésta ni la vida, ni el lugar bien elegido
que esperábamos encontrar al nacer..
pero aquí fue donde nos parieron y nos abandonaron..
pero aquí donde se alza contra un cielo de piedra
una pared caída y luego otra, serán nuestras palabras
las que nos den cobijo..esto es lo que tenemos
y con esto sobrevivimos..tú pones las puertas y yo el techo..!
tú las flores y tu dulce mirada y yo mis duras manos...!!